Al comprar un piso de obra nueva y este todavía está en proceso de construcción, debes recibir una memoria de calidad. Nuestra opinión es que, para evitar problemas posteriores, la memoria de calidades sea lo más detallada posible. Sin embargo, esta debe contener sí o sí los siguientes documentos: Descripción general de la que estará […]
La semana pasada hablamos de la documentación que se necesita si adquieres un piso de obra nueva todavía en construcción. A la hora de comprar una vivienda de obra nueva el promotor, en el momento de realizar el contrato de compraventa o el contrato de arras, deberá entregarnos la siguiente documentación: Nota simple del registro para […]
Cuando compramos una vivienda, esta la podemos comprar sobre plano, es decir, antes de terminar la promoción, o bien cuando esta ya está terminada. Si la compra de la vivienda se concreta cuando todavía la obra está en construcción, es muy importante que nos informemos de todos los detalles de la obra futura, no solo […]
Evidentment tots aquests tràmits representen un cost, però segurament val la pena assumir-los, ja que en el mercat immobiliari es venen molt millor els locals comercials petits que els més grans. Para poder dividir un local, si es factible hacerlo físicamente, será necesario que se cumplan varios requisitos: Habrá que realizar la segregación en el […]
Es cierto que en relación con la información sobre el tema de las superficies existe una cierta confusión. Para aclararla, iremos a palmos. ¿Qué entendemos por metros construidos? La superficie comprendida dentro del perímetro de la vivienda. ¿Qué entendemos por metros útiles? Pues aquellos que podemos pisar, para entendernos, los que nos quedarán libres para poder poner […]
A menudo no se ven fincas embargadas, pero tampoco es nada extraño. Es necesario tener mucha prudencia si se quiere adquirir una finca donde hay embargos. Esto no significa que no se pueda transmitir la finca, pero sí que es necesario ponerse en contacto con cada una de las personas físicas o jurídicas que figuran […]
A la hora de realizar el registro de una vivienda una vez comprada, además de las hipotecas, otro tipo de carga habitual son determinadas servituds. Una servidumbre es una carga que se impone sobre un bien inmueble (llamamos predio sirviente) en favor de otro bien inmueble (predio dominante). Las servidumbres deben estar inscritas en el […]
Ya hacía días que no publicamos ninguna respuesta de las preguntas frecuentes entre los usuarios. Así que esta semana hemos pensado que podemos reanudar el hilo publicando otra duda: Acabo de comprar una nueva vivienda y no me interesa que nadie sepa cuál es mi domicilio. ¿Tengo alguna obligación en este sentido? Pues sí, de […]
Este es uno de los puntos que suscita más desconfianza en la relación entre los clientes – vendedores y las empresas que nos dedicamos a la intermediación. Los clientes – vendedores se preguntan: ¿Cuándo debemos abonar los honorarios?, ¿en el momento de la firma de las arras?, ¿en el momento del otorgamiento de la escritura? […]
Quiero vender mi piso con todos los muebles y electrodomésticos instalados y el conjunto de todo tiene un valor considerable. ¿Puede afectar al comprador desde un punto de vista fiscal? Se da a menudo, en el mercado inmobiliario de segunda mano, que el vendedor quiere vender el piso o casa en el que vive, con […]
El administrador de fincas es un personaje clave en la compraventa de una vivienda. No solo aporta una función social de cara a las comunidades de propietarios, sino que también es una pieza imprescindible de cara a la administración de alquileres o incluso de cara a los proveedores. Así es como definiría las tres funciones más importantes que tiene […]