Como en los últimos años, el 2021 ha sido un año lleno de sustos, pero un buen año para el sector inmobiliario. Empezamos el año con muchas restricciones, pero fuimos cambiando rápidamente hacia el optimismo a medida que avanzaba la vacunación, a pesar de eso, con todas las olas que hemos acabado teniendo, la recuperación […]
Analizando que ha pasado si hablamos del sector inmobiliario, desde las vacaciones hasta ahora, ha estado un sube y baja. Semanas en las que parecía que la actividad bajaba y bajaba, y a los quince días volvíamos a ir de cabeza con visitas y más visitas. Seguramente han intervenido muchos factores políticos, económicos, rumores de […]
LA VIVIENDA NO ES UNA MONEDA DE CAMBIO, ES UNA NECESIDAD QUE RECLAMA A GRITOS CONSENSO Tras la derogación del Decreto Ley más corto de la historia, que modificaba la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), queremos compartir con todos vosotros nuestra visión del mercado de alquiler. Como muchas veces nos has oído decir, nosotros que […]
ESTE ARTÍCULO FUE PUBLICADO ANTES DE LA NO APROBACIÓN DEL DECRETO LEY POR EL CONGRESO. AQUÍ PODÉIS LEER MÁS. El pasado 18 de diciembre, se ha publicado en el BOE el Real Decreto Ley 21/2018, de 14 de diciembre de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler, que incorpora modificaciones muy importantes en materia […]
Primero, tendremos que aclarar que no tenemos una nueva ley de arrendamientos urbanos, sino que la ley 4/2013 es una ley de medidas de flexibilización y fomento del mercado de alquiler de viviendas, por lo tanto ahora conviven con esta ley, la ley de arrendamientos de 1994 y la ley de arrendamientos de 1964, donde […]
Según estudios de Naciones Unidas para 2050 el 66% de la población residirá en regiones urbanas propiciado por dos aspectos: la persistente preferencia de la gente de mudarse de áreas rurales a otras urbanas y el crecimiento de la población durante los próximos 35 años. Estos dos factores, entre otros, se están empezando a tomar muy en […]
Hace tiempo que los medios hablan de temas relacionados con el alquiler y, como siempre, desde la mirada más negativa. No nos extraña, ya que es un tema que cuando no se gestiona bien afecta a las familias en lo más necesario: la vivienda. Nuestra empresa hace muchos años que se preocupa y se ocupa […]
Junto a mi casa, una vivienda unifamiliar, se empezó a edificar y las excavadoras hicieron el rebaje. Pasados unos cuatro meses, observamos que habían salido unas grietas en nuestra casa y parecía que éstas habían realizado algún movimiento. Nos pusimos en contacto con el promotor y nos remitió al constructor. ¿De quién es la responsabilidad? […]
En primer lugar tenemos que decir que la contestación a esta pregunta sirve tanto en el caso de que se quiera alquilar, como en el caso de que sea la propietaria quien quiera poner esta oficina. Y a la vez, invirtiendo la situación, también es válida la misma respuesta en el caso de que tengamos […]
Si en algún tema está de acuerdo todo el sector inmobiliario es en la necesidad de repensar todos los temas de urbanismo. Soy consciente de que el urbanismo es un tema delicado, que puede generar grandes plusvalías y que muchos de los casos de corrupción que hoy se juzgan tienen que ver, con más o […]
Como es bien sabido, con carácter general están sujetos a retención en los arrendamientos o subarrendamientos de inmuebles urbanos pero, al mismo tiempo, existen algunos supuestos exceptuados de practicar retención, de acuerdo con el artículo 75.3.g del Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, como son los siguientes: – Cuando se trate […]